Certificación y Reparación de Protección respiratoria
Home > Servicio Técnico > Certificación y Reparación de Protección respiratoria
FIRE SERVICE
Dedicado enteramente a satisfacer las respuestas que el SCBA debe brindar al Bombero en la intervención. Las pruebas al que se someten los equipos garantizarán el perfecto
y confiable funcionamiento de todas sus partes de acuerdo, entre otras, a las normas NFPA
1852.2.7.0, 7.5.1, 7.5.2, 29 CFR partes 1910.134 y1910.156, EN 137, donde se destacan
aspectos importantes que se deben considerar al momento de realizar el mantenimiento de equipos de respiración autónoma, las cuales reproducen las condiciones extremas a las cuales deben trabajar los mismos.
Mantenga los equipos de protección individual en perfectas condiciones de
uso en todo momento:
Nuestros especialistas realizan la descontaminación y el reacondicionamiento completo de los SCBA. Cumplimos los requisitos
locales y las especificaciones del fabricante y, cuando resulta necesario,
realizamos la sustitución de las piezas de desgaste.
El objetivo de la limpieza es doble: estético y de seguridad. El efecto óptico de aceptación del EPI, y la
recuperación de las condiciones normales de uso.
PROTOCOLO DE PRUEBAS
Nuestro equipo de testeo Drager Questor 5000 permite la comprobación semiautomática de máscaras de protección facial completa, trajes de protección contra productos químicos, equipos respiratorios con línea de aire y equipos respiratorios de aire comprimido. Pueden comprobarse equipos autónomos de aire comprimido, equipos semiautónomos de aire comprimido y máscaras.
Para máscaras
- Estanqueidad con presión negativa
- Presión de apertura de la válvula de exhalación
- Prueba del HUD (manual)2
Para el pulmoautomático:
- Estanqueidad con presión negativa
- Presión de apertura
- Variación de presión
- Presión positiva estática
- Prueba de respiración (prueba de la resistencia dinámica de inhalación)
- Prueba de caudal
Para un equipo autónomo de aire comprimido:
- Presión media estática
- Aumento de la presión media
- Prueba de estanqueidad con alta presión
- Comparación del Bodyguard
- Prueba del HUD (manual)3
- Presión de activación del sistema de alarma acústica
- Prueba de respiración (prueba de la resistencia dinámica de inhalación)
MANTENIMIENTO INTEGRAL DE CILINDROS SCBA
PRUEBAS HIDRÁULICAS
Revisión periódica por expansión hidráulica individual de acuerdo a
ensayos especificados según Ley 11.459/96.
MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS
- Desmontaje del tanque.
- Inspección visual.
- Desarme.
- Limpieza inicial en cuba ultrasónica
- Recambio de o-rings, retén de cobre y arandelas de teflón. (eventual)
- Recambio de asiento de alta presión y/o horquilla de arrastre. (eventual)
- Verificación de manómetro.
- Verificación de disco de estalle
- Armado y lubricación (Christolube MGP-111)
- Prueba en banco simulador bajo presión de trabajo.
- Montaje en el tanque.
Para obtener más información o coordinar una cita de mantenimiento, puede comunicarse directamente con el servicio de asistencia técnica a través de los canales oficiales de DS Safety S.A., nuestra vía de atención en línea